sábado, 23 de junio de 2012

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA SECRETARIA 




              




 OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO 


Organizar, gestionar, elaborar y transmitir la información procedente o con destino a los órganos ejecutivos, profesionales y de gestión en lengua propia y/o extranjera, fomentando la cooperación y calidad de las relaciones internas y externas, según los objetivos marcados y las normas internas establecidas.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURRÍCULO

1. Gestionar las comunicaciones internas y externas, tanto orales como escritas, en lengua propia y/o extranjera.
2. Organizar, supervisar y realizar trabajos de secretariado.
3Organizar, mantener y controlar el archivo en soporte convencional e informático.
4. Elaborar y presentar documentos de trabajo, integrando datos, textos y gráficos.
5. Analizar normas jurídicas esenciales que inciden en la actividad empresarial.
6. Comunicar y procesar información oral y escrita en lengua inglesa en el ámbito socio-profesional de secretariado.
7. Conocer las medidas de protección concernientes a la seguridad y salud laboral y conocer la situación socioeconómica y de inserción profesional del sector de administración de empresas y su marco legal y laboral.
8. Realizar los trabajos propios del servicio de secretaría en empresas u organismos, desarrollando las actividades en las mismas situaciones reales que los trabajadores del sector.


MISIÓN

Establecer un modelo de desarrollo social integrado, orientado a la generación de capacidades humanas que en forma simultánea promueva y atienda a las personas en condiciones de vulnerabilidad social y en situación de pobreza, superando las prácticas tradicionales de asistencia.


VISIÓN

Arribar a una sociedad con inclusión plena capaz de brindar una vida digna en donde se garanticen y fomenten las capacidades personales y los derecho sociales de todas las personas sin distinciones físicas, étnicas, culturales, económicas y territoriales.




                   


DESARROLLO CURRICULAR DEL MÓDULO  DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PROFESIONALES, ARCHIVO DE LA INFORMACION Y OPERACIONES DE TECLADOS

Identificación y ordenación de las Unidades de Trabajo (UT):

UT 1: Profesionalidad en el trabajo de secretariado (5 periodos).
UT 2: Calidad de servicio (3 periodos).
UT 3: Estructura organizativa: funciones de dirección y funciones del servicio de secretariado (12 p.)
UT 4: Estilos de mando. Motivación y liderazgo (14 periodos).
UT 5: Coordinación de equipos de trabajo (7 periodos).
UT 6: Organización del trabajo de secretariado (15 periodos).
UT 7: Organización de viajes nacionales e internacionales (15 periodos).
UT 8: Organización de congresos y ferias (18 periodos).
UT 9: Organización de reuniones (15 periodos).
UT 10: Proyecto de organización de un evento (16 periodos).


DESARROLLO CURRICULAR DEL MÓDULO
MÓDULO DE GESTIÓN DE DATOS


Identificación y ordenación de las Unidades de Trabajo (UT):

UT 1. Organización de un fichero convencional (10 periodos).
UT 2. Funcionamiento de los centros de documentación públicos (8 periodos).
UT 3. Representación interna de datos en un sistema informático (15 periodos).
UT 4. Organización y estructura física de un sistema informático (8 periodos).
UT 5. Utilización de comandos básicos de un sistema operativo (22 periodos).
UT 6. Optimización del funcionamiento de un sistema operativo (16 periodos).
UT 7. Utilización, como usuario, de un sistema operativo en red (12 periodos).
UT 8. Utilización de un sistema gestor de ficheros de base de datos (15 periodos).
UT 9. Optimación del acceso a los datos en un sistema gestor de ficheros de base de datos (10 p.).
UT 10. Recuperación de datos a partir de varios ficheros (12 periodos).
UT 11. Aplicación de utilidades de un sistema gestor de ficheros de base de datos (12 periodos).
UT 12. Importación y/o exportación de datos en un sistema gestor de ficheros de base de datos (10 p.)
UT 13. Utilización de un lenguaje estándar de consulta (S.Q.L.) (10 periodos).
UT 14. Utilización de un lenguaje de manipulación de datos (20 periodos)


DESARROLLO CURRICULAR DEL MÓDULO
MÓDULO DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS E INFORMACIÓN

Identificación y ordenación de las Unidades de Trabajo (UT):
U.T. 1. Ámbito profesional: técnicas, medios y equipos ofimáticos en la elaboración y presentación de información (8 periodos).
U.T. 2. Procesos y procedimientos de elaboración, presentación y protección de la información y documentación (8 periodos).
U.T. 3. Técnicas y procedimientos para operar con corrección y agilidad con teclados y elementos complementarios (35 periodos).
U.T. 4. Adquisición de velocidad y destreza en la operatoria de teclados (20 periodos).
U.T. 5. Procesadores de texto: elaboración elemental de información y documentación (10 periodos).
U.T. 6. Procesadores de texto: procedimientos y técnicas de presentación de información y documentación (15 periodos).
U.T. 7. Procesadores de texto: organización y gestión de archivos (8 periodos).
U.T. 8. Procesadores de texto: impresión y obtención del documento final en soportes diversos (8 p.)
U.T. 9. Procesadores de texto: iniciación a la autoedición (10 periodos).
U.T. 10. Procesadores de texto: elaboración de documentos complejos y presentaciones avanzadas. (15 periodos).
U.T. 11. Integración de procesadores de texto y bases de datos (15 periodos).
U.T. 12. Procesadores de texto: funciones y técnicas propias de documentos extensos, así como en procedimientos de automatización (20 periodos).
U.T. 13. Introducción al manejo de una hoja de cálculo (12 periodos).
U.T. 14. Hoja de cálculo: planificación, operatividad y rentabilidad del trabajo (20 periodos).
U.T. 15. Hoja de cálculo: procedimientos de presentación y elaboración de gráficos (10 periodos).
U.T. 16. Hoja de cálculo: impresión y presentación en papel o soportes diversos (8 periodos).
U.T. 17. Hoja de cálculo: automatización de trabajos mediante explotación de bases de datos y macros (16 periodos).
U.T. 18. Técnicas de explotación y diseño mediante aplicaciones gráficas (15 periodos).
U.T. 19. Innovación: equipos, medios ofimática y telemáticos aplicados a la elaboración y presentación de información y documentación (16 periodos).
U.T. 20. Integración de aplicaciones de propósito general y complementario (16 periodos).
U.T. 21. Instalación, mantenimiento y personalización de aplicaciones informáticas y programas integrados
(15 periodos).


                                      

















ESTRUCTURA MODULAR DEL CURRÍCULO

A) MÓDULOS ASOCIADOS A UNIDADES DE COMPETENCIA
·  Comunicación y relaciones profesionales, archivo de la información y operaciones de teclados (150 periodos)
·   Gestión de datos (180 periodos)
·  Elaboración y presentación de documentos e información (300 periodos) Organización del servicio y trabajos de secretariado (120 periodos)

B) MÓDULOS DE CARÁCTER BÁSICO Y/O TRANSVERSAL

·     Elementos de derecho (100 periodos)
·     Lengua extranjera inglés (340 periodos)

C)  MÓDULO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

D) MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO



      a)    Módulos asociados a Unidades de Competencia

MÓDULO 1: COMUNICACIÓN Y RELACIONES PROFESIONALES, ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN Y OPERATORIA DE TECLADO.
 Objetivo: Gestionar las comunicaciones internas y externas, tanto orales como escritas, en lengua propia y/o extranjera.

Duración: 150 periodos

MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO Y TRABAJOS DE SECRETARIADO.
Objetivo: Organizar, supervisar y realizar trabajos de secretariado.

Duración: 120 periodos
  
MÓDULO 3: GESTIÓN DE DATOS.
Objetivo: Organizar, mantener y controlar el archivo en soporte convencional e informático.

Duración: 180 periodos
  
MÓDULO 4: ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS E INFORMACIÓN
Objetivo: Elaborar y presentar documentos de trabajo, integrando datos, textos y gráficos.

Duración: 300 periodos

      b)    Módulos de carácter básico y/o transversal

MÓDULO 5: ELEMENTOS DE DERECHO
Objetivo: Analizar normas jurídicas esenciales que inciden en la actividad empresarial.

Duración: 100 periodos


MÓDULO 6: LENGUA EXTRANJERA INGLÉS
Objetivo: Comunicar y procesar información oral y escrita en lengua inglesa en el ámbito socio-profesional de secretariado.

Duración: 340 periodos


       c)    MÓDULO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Objetivo: Conocer las medidas de protección concernientes a la seguridad y salud laboral y conocer la situación Socioeconómica y de inserción profesional del sector de administración de empresas y su marco legal y Laboral.

Duración: 60 periodos



       d)     MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Objetivo: Realizar los trabajos propios del servicio de secretaría en empresas u organismos, desarrollando las actividades en las mismas situaciones reales que los trabajadores del sector.

Duración: 570 periodos



                                       













miércoles, 20 de junio de 2012


BACHILLERATO TÉCNICO EN GESTION ADMINISTRATIVA Y CONTABLE

ESPECIALIZACION ORGANIZACION Y GESTION DE SECRETARIA




Primer curso:

Área Instrumental
Lenguaje y Comunicación - 140 períodos.
Computación - 105 períodos.
Inglés - 175 períodos.
Dibujo - 140 períodos.
Área Científica
Matemáticas - 175 períodos.
Física - 140 períodos.
Química - 140 períodos.
Biología - 105 períodos.
Área Técnico-Profesional
Tecnología General - 70 períodos.
Área de Desarrollo Personal-Social
Ciencias Sociales - 140 períodos.
Cultura Física - 70 períodos.
Optativa - 70 períodos.


Segundo curso:

Área Instrumental
Lenguaje y comunicación - 70 periodos.
Inglés - 105 periodos.
Área Científica
Matemáticas - 140 periodos.
Estadística - 105 periodos.
Área Técnico-Profesional
Módulo de comunicación y relaciones profesionales, archivo de información
y operatoria de teclados - 150 periodos.
Módulo de gestión de datos - 180 periodos.
Módulo de elaboración y presentación de documentos e información (1° parte) - 200 periodos.
Módulo de elementos de derecho - 100 periodos.
Módulo de lengua extranjera inglés (1° parte) - 220 periodos.
Módulo de formación y orientación laboral - 60 periodos.
Área de Desarrollo Personal-Social
Ciencias Sociales - 70 periodos.
Cultura Física - 70 periodos.
Optativa - 105 periodos.


Tercer curso:

Área Instrumental
Inglés - 140 períodos.
Computación - 70 periodos.
Área Científica
Matemáticas - 140 períodos.
Estadística - 70 períodos.
Economía - 105 períodos.
Área Técnico-Profesional
Módulo de organización del servicio y trabajo de secretariado - 120 periodos.
Módulo de elaboración y presentación de documentos e información (2° parte) - 100 periodos.
Módulo de lengua extranjera inglés (2° parte) - 120 periodos.
Área de Desarrollo Personal-Social
Ciencias Sociales - 70 períodos.
Optativa - 70 periodos.
Área de Relación con el Mundo del Trabajo
Módulo de formación en centros de trabajo - 570 periodos.

               
     
   

ALUMNAS DE LA UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL FISCAL "15 DE OCTUBRE"
TERCER AÑO DE BACHILLERATO
ESPECIALIDAD ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA SECRETARIA